jueves, 6 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
miércoles, 2 de febrero de 2011
Nace un gigante: BMW Peugeot Citroën Electrification


martes, 21 de diciembre de 2010
viernes, 19 de noviembre de 2010
METRÓPOLIS DARÁ VIDA AL CITROËN DS9



martes, 1 de junio de 2010
El NUEVO C4 (finales 2010)


Citroën da a concer su nuevo compacto C4, que destaca por la atracción de sus líneas, su calidad de acabado y sus prestaciones, muchas de ellas inéditas y sólo disponibles hasta ahora en vehículos de gama alta. El nuevo C4 reforzará la gama de la marca a finales de 2010.
El nuevo C4 contará con versiones denominadas microhíbridas e-HDi, que incorporan la última generación del sistema de parada y arranque automático Stop&Start, con 109 g/km de emisiones de CO2. También dispondrá de una versión ecológica que emitirá tan sólo 99 g/km. Estará equipado con neumáticos Michelin Energy TM Saver de bajo consumo, que permiten reducir las emisiones contaminantes en hasta un 5%. Además, el nuevo C4 ha permitido contener su peso y emplear un 15% de materiales verdes en su fabricación, récord en el grupo PSA.
En cuanto a su seguridad, el nuevo compacto francés ofrecerá el sistema de vigilancia de ángulo muerto, el limitador-regulador de velocidad programable o el servicio Citroën eTouch, que comprende, entre otras características, un sistema de llamada de urgencia y de asistencia localizada gracias a una tarjeta SIM integrada en el sistema.
El interior del C4 se puede personalizar con los colores que permite adoptar el cuadro de controles, con sonidos polifónicos o graduando la intensidad de la climatización, prestaciones inéditas en su segmento. Los asientos cuentan con regulación lumbar eléctrica y una función de masaje. Además, estará equipado con una toma de 230 V, ideal para cargar el móvil o los sistemas portátiles de sonido.
Las dimesiones del nuevo C4 son superiores a las de su antecesor. Así, crece 5 cm a lo largo hasta situarse en 4,33 metros, 2 centímetros a lo ancho alcanzando los 1,79 metros, y tres a lo alto, hasta los 1,49 metros, generando una accesibilidad y habitabilidad optimizadas al máximo. Su maletero es el mayor de su categoría, con 408 litros y un diseño con formas cúbicas y umbral de carga bajo que permite su utilización total.
El nuevo C4 transmite a primera vista calidad, robustez y estabilidad gracias a su diseño equilibrado y al aspecto de su carrocería. Monta un deflector delantero que combinado con un alerón trasero negro ofrecen una aerodinámica óptima. Además, detalles cromados, el diseño de sus faros y las llantas con forma de diamante, realzan su silueta.
En resumen, el nuevo C4, que llegará a los concesionarios antes de que termine el año, es un vehículo más grande, más moderno, más ecológico, más prestacional, con mayor tecnología y con elementos de confort y seguridad, como la ayuda de frenado de emergencia y el ESP, que le convierten en uno de los futuros superventas de su segmento.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Consultorio de motor: Un amigo nos escribe con una duda.

martes, 20 de abril de 2010
Citroën Metropolis, la excelencia.




martes, 23 de marzo de 2010
martes, 16 de febrero de 2010
DS4 HIGH RIDER



El sistema de tracción Full Hybrid Diesel es una seña de identidad del Citroen DS High Rider.
La exclusividad y la elegancia se manifiestan también en el “Golden Gloss”, el color dorado, sensual y con un brillo inédito elegido para esta primera aparición del DS High Rider. Los cromados que decoran las ventanillas laterales acentúan su forma peculiar, mientras que la luz protagoniza el frontal y la zaga, gracias a las guías que dibujan los faros y las luces de posición. El DS High Rider conjuga unas dimensiones compactas (4,26 m de largo, 1,82 m de ancho y 1,48 m de alto) con una gran habitabilidad. El nuevo Citroën está dotado además de un techo recubierto de material textil.

lunes, 25 de enero de 2010
TECNOLOGIA HYBRID4: 200CV DE ECOLOGIA PARA PSA


HDI + motor eléctrico

Esta versión se diferencia del resto de la cama por el color blanco nacarado de la carrocería, en contraste con el techo negro, de fibra de carbono. El interior también ofrece un aspecto más distinguido gracias a la tapicería y los asientos de piel Nappa en color negro. Además, de serie se ha equipado con todos los extras: faros bi-xenón adaptativos, asientos regulables eléctricamente y calefactados, sensores de aparcamiento traseros y delanteros y un sistema multimedia diferente denominado WIP Com 3D que incluye navegador con imágenes en tres dimensiones, dusco duro interno de 3 Gb, lector de DVD y entrada auxiliar para USB, minijack y tarjetas SD.El Peugeot RCZ Limited Edition sólo podrá montar el motor 1.6 THP de 200 caballos y tendrá un coste aproximado de 35.000 euros.

jueves, 17 de diciembre de 2009
C5, NUEVOS MOTORES PARA MEJORAR LAS EMISIONES

A cambio recibe el THP 155 CV. Además se reemplaza la mecánica 2.2 HDI de 173 CV (HDi 170) por la nueva HDi 160, y a su vez desaparece la versión de cambio automático 2.0 HDi 136, que utilizaba el motor anterior al HDi 140.
Respecto a equipamientos el C5 Exclusive incorpora ahora de serie faros bixenón autodireccionables con lavafaros, ayuda al estacionamiento delantero con medidor lateral de espacio en aparcamiento, retrovisores exteriores electrocromos, cortinillas y Connecting Box (Bluetooth + USB + Toma audio).
Citroën C5 THP 155
Por fin llega un motor gasolina turbo a este modelo, es el famoso bloque 1.6 THP ya conocido en modelos de Citroën, Peugeot y Mini. Entrega 156 CV CEE a 6.000 RPM y 240 Nm de par máximo entre 1.400 y 4.000 RPM. Se asocia a un cambio manual de seis velocidades.
Los consumos son de 7,1 l/100 km para ambas carrocerías en ciclo mixto, está fuera del Plan 2000E. Además del evidente aumento de potencia respecto al motor atmosférico, el consumo es un 15% menor. De momento será el único motor sobrealimentado de gasolina de la gama, los demás son atmosféricos: 1.8i y 3.0i.

La nueva motorización Euro5 con filtro de partículas eroga 163 CV CEE a 3.750 RPM, cuando lo normal son 4.000 RPM. En cuanto a par máximo, da 340 Nm constantes entre 2.000 y 3.000 RPM. El consumo es 5,6 l/100 km en berlina y 5,7 l/100 km en familiar (Tourer). Ambas versiones entran en el Plan 2000E.
Cede un poco en prestaciones respecto al motor anterior, pero la reducción del 14% del consumo le permite entrar en el tramo de ayudas del que estaba excluido anteriormente. Eso con cambio manual, en automático homologa 6,8 l/100 km en berlina y 6,9 l/100 km en familiar, ambas versiones se quedan fuera del plan.
La versión HDi 136 FAP automática anterior consumía un 5% más, pero la ganancia en potencia es incontestable. La motorización HDi 160, ya sea con cambio manual o automático, se asocia a las versiones Premier y Exclusive. Por cierto, el HDi 140 FAP, recientemente homologado, también entra en el Plan 2000E.
miércoles, 9 de diciembre de 2009
PSA PODRIA ADQUIRIR MITSUBISHI


La multinacional gala ha recordado que mantiene desde hace años diversos ámbitos de cooperación con Mitsubishi, como en el área de todoterrenos (con los modelos Mitsubishi Outlander, Citroën C-Crosser y Peugeot 4007).
Además, ambas empresas mantienen una 'joint venture' en la ciudad rusa de Kaluga, y tanto Peugeot como Citroën tienen previsto desarrollar y comercializar bajo sus propias marcas sendos coches eléctricos basados en el strong> Mitsubishi i-MiEV. Hasta un 50 por ciento de participación
Por su parte, el diario económico japonés 'Nikkei' ha avanzado que el grupo PSA estaría dispuesto a desembolsar hasta 300.000 millones de yenes (unos 2.280 millones de euros al cambio actual) para adquirir una participación de entre el 30 por ciento y el 50 por ciento en Mitsubishi.
Según la citada publicación, ambas corporaciones se encuentran en la fase final de las negociaciones para reforzar su colaboración. Incluso detalla que la toma de participación se efectuaría mediante una ampliación de capital.
En relación con la información del diario japonés, Mitsubishi ha indicado, también mediante un breve comunicado, que no tiene nada que decir al respecto. ‘Si hubiera algo que desvelar en el futuro, lo haremos sin demora’, ha añadido.
Premio y castigo en bolsa
Tras difundirse la información, la cotización de Mitsubishi en la Bolsa de Tokio ha sido suspendida, aunque finalmente sus acciones se anotaron una ganancia del 14 por ciento. Por su parte, PSA Peugeot-Citroën ha recibido un severo correctivo en el parqué parisino y se ha dejado un 2,54 por ciento, de forma que mañana empezará la negociación en 23,97 euros por título.
PSA Peugeot-Citroën ha cerrado el primer semestre del año con unas pérdidas netas de 962 millones de euros, lo que supone un aumento del 31 por ciento respecto a los 'números rojos' de 733 millones de euros contabilizados en la primera mitad de 2008. La empresa ha mejorado sus resultados comerciales en el tercer trimestre del año.
De su lado, Mitsubishi ha registrado unas pérdidas netas 36.404 millones de yenes (270 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de su año fiscal 2000-2010 (abril-septiembre), frente a un beneficio de 12.772 millones de yenes (94,7 millones de euros) en el mismo período del ejercicio anterior.
viernes, 4 de diciembre de 2009
KIMI RAIKKONEN A CITROËN POR UN AÑO

Kimi Raikkonen se ha mostrado muy satisfecho con el acuerdo alcanzado: “Siempre he querido correr en rallyes, especialmente en el Campeonato del Mundo de Rallyes. Gracias a Red Bull tengo la oportunidad de pilotar el mejor coche del certamen, el Citroën C4. Éste es un desafío nuevo pero muy emocionante. Por ahora tenemos un contrato de un año y ya veremos cómo va de cara al futuro. Estoy deseando probar el coche y disputar el primer rallye.”
Desde Citroën también se han mostrado muy contentos con el acuerdo alcanzado, y así lo ha expresado Olivier Quesnel, director de Citroën Racing: “Seguiremos contando con Sebastien y Dani para defender el título mundial en 2010, y también prolongaremos nuestra colaboración con Sebastien Ogier, el cual ha demostrado un potencial sobresaliente este año. Finalmente, pero no por ello menos importante, damos la bienvenida con gran alegría a Kimi Raikkonen. Nos sentimos muy orgullosos de que haya elegido Citroën. Además de la confirmación de estos cuatro equipos, en las próximas semanas esperamos poder dar a conocer otros programas”.
sábado, 28 de noviembre de 2009
Consejos Talleres Granada: Conducción con hielo y nieve.

Antes de salir de viaje en esta época hay que tomar una serie de medidas con vistas a evitar cualquier incidencia previsible en carretera:
Encender las luces de cruce (Regla esencial "ver bien y ser visto").
Tan pronto como la carretera se vea blanca o cuando lo demande las Fuerzas de Vigilancia en carretera, se colocarán las cadenas en las ruedas motrices. No esperar a estar bloqueado para colocar las cadenas.
No adelantar a un vehículo bloqueado por nieve en carretera, sin estar completamente seguro de poderlo hacer, dejando la vía libre después de realizar la maniobra.
No adelantar a una máquina quitanieves mientras se encuentre trabajando.
Saber reconocer con anticipación los tramos o zonas con hielo para no tener que utilizar los frenos.
Disminuir lentamente la velocidad y mantenerla muy reducida.
Evitar frenar o cambiar bruscamente de dirección.
Evitar aceleraciones y deceleraciones, así como adelantamientos.
Tener presente la dirección y comportamiento del resto de vehículos que puede ser imprevisible.
lunes, 16 de noviembre de 2009
NUEVO PLAN ESTRATEGICO PARA PSA

Los gastos generales y de administración se recortarán en 400 millones de euros durante el período de vigencia del plan estratégico de la compañía, que desplegará su sistema de excelencia a todos los sectores de actividad.
Por lo que respecta al ámbito comercial, el grupo confía en mejorar su nivel de penetración en Europa gracias a una ofensiva de producto, al enriquecimiento de la gama de servicios a los clientes y a su crecimiento en los mercados de China, Latinoamérica y Rusia.
La corporación apuesta además por un nuevo posicionamiento de imagen para sus dos marcas. Citroën se identificará con la ‘tecnología creativa’, mientras que la nueva identidad de Peugeot se desvelará en enero del próximo año.
Varin: Nueva situación del automóvil
El presidente de PSA, Philippe Varin, ha recordado que la empresa afronta una nueva situación en la industria automovilística con un crecimiento acelerado de los mercados asiáticos, una concentración de la población en las ciudades en los países desarrollados, una urbanización reciente o una creciente preocupación por los asuntos medioambientales.
‘PSA Peugeot-Citroën se ha fijado tres objetivos: convertirse en un grupo más global, pionero en productos y servicios y ser referencia en la eficacia de sus operaciones, todo ello sobre una cultura del desarrollo responsable’, ha añadido Varin.
Según el máximo responsable de la compañía, los esfuerzos para reforzar la competitividad y mejorar los resultados permitirán al grupo sobreponerse a su retraso en materia de rentabilidad y recuperar el crecimiento.
‘Con la mejora significativa de la situación financiera del grupo en el segundo semestre de 2009, este plan nos proporciona el margen de maniobra necesario para cumplir nuestros objetivos’, ha concluido el presidente de PSA.
Prevé aumentar la producción
Antes de la presentación de su plan, la empresa ha desvelado que prevé aumentar su producción un 30 por ciento en el último trimestre del año, en comparación con el mismo período de 2008, y un 17 por ciento en relación con el tercer trimestre de 2009.
La multinacional francesa ha explicado que este incremento previsto de producción es consecuencia de la reciente mejora de los mercados automovilísticos y del éxito comercial de los lanzamientos de nuevos modelos de Peugeot y Citroën. La compañía ha apuntado que estos dos factores se han traducido en un nivel de producción y de ventas del grupo mejor de lo previsto.
Como consecuencia, la empresa ha decidido además revisar al alza algunas de sus previsiones financieras para el ejercicio de 2009, en el que espera generar un 'cash flow' positivo, mientras que el resultado operativo del segundo semestre alcanzará el equilibrio.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Citroën C-ZERO

Tiene cuatro plazas y un maletero de 170 l. Mide 3,48 m de largo (8 cm más que el i-MiEV) y tiene una distancia entre ejes de 2,55 m. Alcanza una velocidad máxima de 130 km/h y tarda unos 15 s en acelerar desde 0 hasta 100 km/h.
Será una alternativa al i-MiEV, que llegará al mercado español en el verano de 2010, aunque por tamaño también podrá ser una opción más dentro del grupo de modelos como el Hyundai i10, el KIA Picanto, el Nissan Pixo, el Peugeot 107 o el Toyota Aygo entre otros, a pesar de que ninguno de ellos está disponible con motor eléctrico.
El C-Zero lleva un motor eléctrico síncrono que da 47 kW (64 CV) entre 3.000 y 6.000 rpm, con un par máximo de 180 Nm a partir de 2.000 rpm. Son unas cifras idénticas a las del i-MiEV.

El motor eléctrico funciona con la energía proveniente de una batería de iones de litio. Va ubicada bajo los asientos posteriores y está compuesta por 88 células. Tiene una capacidad de 50 Ah y funciona a 330V. Son las mismas que las del i-MiEV (más información).
Puede ser recargadas de dos formas. Una, conectando el coche a la red convencional (230V), con lo que estaría a plena carga en unas 6 horas. Otra, con un sistema de carga rápida trifásica de 400V (de momento no disponible en España), que permite recargar la batería un 80% en unos 30 minutos.
El equipamiento de serie del C-Zero incluye seis airbag, control de estabilidad, elevalunas eléctricos, sistema de llamada de emergencia y climatizador, entre otros elementos.
Según Citroën, el C-Zero está destinado, por este orden, a administraciones, flotas y particulares. Ha sido desarrollado conjuntamente por Citroën y Mitsubishi.